.: Agrupación J.U.R.E .::. La Nueva Tendencia en Derecho .::. U.N.R :.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Escandalo en la facu de derecho.

Una mas, y van...



En el marco de las quejas que venimos realizando por la desinformacion que brinda la facultad sobre los mecanismos de funcionamiento de la misma (ver notas anteriores) nos hemos desayunado el dia viernes una desagradable noticia.

Al parecer se decidio de manera tajante y unilateral por parte de la catedra y con el visto bueno de las autoridades de la facultad (y el silencio complice del oficialismo del centro) el cambio de fecha para rendir los examenes de Contratos y HCA.



Este hecho se traduce en las siguientes consecuencias;



Civil III (contratos) esta (todavia) estipulada en el calendario de turnos libres 2010 aprobado por decanato en el 2009,en fecha del 28 de diciembre. La resolucion enviada el viernes 02 de diciembre de 2010, la situa el 13 de diciembre. 15 dias de estudio menos sin previo aviso para todos los inscriptos.



Los que rindineron el examen recuperatorio como regularizados en fecha del mismo viernes 02 de dicimebre, no podran, aunque se hayan anotado, rendir la materia en caso de que les haya ido mal porque las notas de examen se entregaran el dia 21 de diciembre, es decir, casi una semana despues del turno establecido por la ultima resolucion. Asique este grupo de personas (que son muchisimos ya que contratos es catedra unica) perdieron un turno libre.



La no previsibildad de este hecho, genero que muchos estudiantes se hayan inscripto a la materia de contratos pero considerando rendirla el 28 y no el 13, por lo que no se inscribieron en otras materias a las cuales ahora con el cambio de reglas arbitrario no podran rendirlas tampoco, ya que cerro hace tiempo la fecha de inscripcion.



En conclusion; este hecho arbitrario y absolutamente repudiable le genero grandes problemas a todos aquellos que pensaban rendir contratos en diciembre, a los regulares que no la rindieron o no la aprobaron en las mesas de regularizados y a todos los estudiantes que planificando su ultimo mes del año no se inscribieron para rendir otras materias analizando que no le iban a alcanzar los dias de estudio y la diferencia de dias entre una asignatura y otra.



Que podemos hacer¡?



Desde JURE llamamos a todos los estudiantes afectados y aquellos que solidariamente comprendan la gravedad de lo sucedido y se presten a colaborar con la causa, a realizar un reclamo formal con la firma de todos los interesados solicitando se re establezca la fecha estipulada y en su imposibilidad que se estipule la fecha mas cercana posible a la misma.



Ademas reclamamos a la autoridades de la facultad, la convocatoria a concurso de docentes para la creacion de una nueva catedra de civil III que rompa con el monopolio y la arbitrariedad de la que somos presos todos los estudiantes de la facultad.



si te interesa sumarte al reclamo envia un mensaje por facebook o a jure.derecho@gmail.com. te responderemos a la brevedad, en cuanto obtengamos un numero considerable de adhesiones, elaboraremos en forma conjunta y consensuada el reclamo pertinente

miércoles, 1 de diciembre de 2010

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Ciclo de charlas con "MUJERES PROTAGONISTAS"


En el marco del DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, la Unión de Abogados organiza este ciclo y ARG te invita a ser parte de la primer jornada:

* Derechos Humanos y Democratización de las Fuerzas Armadas - por la Directora de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, del MINISTERIO DE DEFENSA DE LA NACIÓN, DRA. ILEANA ARDUINO.

* Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Violencia de Género - por la profesora titular de Derecho Constitucional, DRA. ANA MARÍA FIGUEROA.

* El Derecho a una Vida sin Violencia - por la vicepresidenta del Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (INSGENAR), LIC. VIVIANA DELLA SIEGA.

LUGAR: Aula Fontanarrosa - Facultad de Derecho
DIA Y HORARIO: Jueves 25 a las 19 hs


Tod@s invitad@s!!!

sábado, 20 de noviembre de 2010

20 de noviembre.



Un día como hoy pero de 1845 ingleses y franceses aprendían que “los argentinos no son empanadas que se comen sin más trabajo que el abrir la boca” (1). A las dos potencias más grandes de la época les iba a costar caro entrar en aguas argentinas sin pedir permiso. En una localidad cercana a San Pedro las tropas de la confederación se plantan y enfrentan a la flota anglo-francesa .Así, entre cañonazos y gritos de “viva la patria”, se llevó a cabo el combate de la Vuelta de Obligado, primer paso de lo que iba a ser una victoria heroica para Latinoamérica.


La historia oficial cipaya intentó ocultar y restarle importancia a este acontecimiento hasta que aparecieron los “niños malos revisionistas”(2) y se encargaron de poner las cosas en su lugar. Fue José María Rosa uno de los principales responsables de que hoy se conozca este capitulo de nuestra historia y quién denominó al 20 de noviembre como “Día de la Soberanía Nacional”.


Hoy, después de 165 años, por iniciativa del Gobierno Nacional se le da carácter de feriado nacional, como debe ser.


Desde Jure celebramos esta reivindicación histórica, ratificamos “la irrevocable decisión de constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”(3) y pensamos… ¡Qué felices deben estar!





“Somos lo de hoy por un proceso vivido ayer y que nos llevará a mañana. Conocer y comprender ese proceso, es la manera racional de integrarse con la comunidad para nosotros, que hemos sido despojados de nuestras tradiciones. Comprender el pasado, entreveer el futuro, iluminar el camino a recorrerse. Pueblo que sabe su historia, se ha dicho, sabe dónde va porque no ignora de dónde viene.”(4)

José María Rosa


1. Carta de San Martín a Guido (10 de mayo de 1946)
2. Arturo Jauretche, Manual de zonceras argentinas.
3. Preámbulo de la constitución de 1949.
4. José María Rosa. Rosas nuestro contemporáneo.

martes, 16 de noviembre de 2010

Sobre la información de la facu

Todos los estudiantes saben que muchas veces la facultad no tiene facil acceso a la información que necesitamos para el desarrollo de nuestra carrera.

¿Como se rinde con "X" profesor? ¿Cuando es la fecha de examen? ¿Que hago si no estoy empadronado?

Estas son solo algunas frecuentes preguntas que todos nos hacemos... Y que como agrupacion intentamos siempre dar respuesta.

¿Es casual que esto sea asi? No.

Consiste en una forma de la facultad de sacarse responsabilidades de encima, que las toman las agrupaciones estudiantiles que no hacen politica, y de esa manera distorsionan el fin de las mismas transformandolas en la "mesa de entrada" de la facultad. Algunas son tan ridiculas que solo les faltaria tener un mostrador con una ventanilla y dar "numeros" de atención. Los empleados que marcan tarjeta ya los tienen.

La realidad es que la facultad deberia hacerse cargo de esta función, ya que es el ente oficial y forma parte de sus responsabilidades. Las agrupaciones deberiamos velar porque eso suceda así, ya que ademas muchas veces las agrupaciones no dan la informacion certera y cometen muchas equivocaciones.

No resta decir, que ademas esta informacion se utiliza politicamente, y que a los espacios politicos opositores se nos reniega, mientras que otros la obtienen y la publican incluso antes que lo haga la facultad (si lo hace). De esa manera, los estudiantes a veces engañados creen que hay una agrupacion que sabe ciertas cosas, posee cierta informacion y otras que no, mientras que algunas directamente no tenemos la posibilidad de hacerlo por mas esfuerzo que hagamos. De esta manera las agrupaciones oficialistas se llevan muchos votos y se transforman en consejeros estudiantiles, que le deben los favores de estar ahi a las autoridades, entonces no pueden cambiar el regimen de cursado, promover mas turnos libres, quitar el merito, abaratar los costos ni desprivatizar la facultad. Es decir, no pueden oponerse a las politicas de las cuales se benefician, y que nos perjudican de grosso modo a todos los estudiantes.

Lo que necesitamos es elegir agrupaciones independientes de las autoridades, que no haya elegido al decano silberstein como lo hizo el socialismo con dni y el mnr ni las agrupaciones que dependen de la misma persona, "Dem" (conocida popularmente como DeMcano) y "1983" (conocida popularmente como 1976.



jueves, 11 de noviembre de 2010

martes, 9 de noviembre de 2010