sábado, 27 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO. J.U.R.E EN EL BARRIO. SUMATE!

Por otro lado atento al enfoque enciclopedista, cientificista y dogmático con el que se enseña en la facultad de Derecho de la U.N.R., los aspirantes al título de abogado terminan la carrera sin los mínimos conocimientos sobre la praxis tribunalicia y de otra índole que hace al quehacer cotidiano de dicha profesión. La gran mayoría de los colegas recién recibidos terminan siendo presos del sistema actual de justicia y trabajando no registrados (en negro) para los llamados estudios jurídicos grandes, en una cadena de explotación incuantificable. Algunos ad honorem, y otros por una salario que no llega a cubrir el mínimo, vital y móvil. Asimismo, una buena parte de los graduados recientes, termina volcándose a los postgrados, que no es más que el encubrimiento de la educación pública superior arancelada.
En este sentido hemos decidido construir este proyecto de extensión universitaria al cual se lo comprende como el proceso de comunicación entre la universidad y la sociedad, basado en el conocimiento científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico, acumulado en la institución y en su capacidad de formación educativa, con plena conciencia de su función social. Para cumplir con tal función resulta necesario consolidar el rol protagónico de la universidad en la construcción de una sociedad en la que la educación, el conocimiento y los demás bienes culturales, se distribuyan democráticamente.
La propuesta atiende a la necesidad de promover la gestión de la extensión con un fuerte criterio de responsabilidad social y compromiso ético que fomente conductas comprometidas, solidarias y motivadoras. Su compromiso es la vinculación, articulación y permanente interacción entre la sociedad y la universidad a través de una continua comunicación e intercambio con los diferentes sectores que conforman su entorno, social, cultural y económico favoreciendo espacios de diálogo con los diversos sectores sociales.
Te invitamos a formar parte de esta propuesta transformadora, tan beneficiosa para los sectores marginados como para la práctica de nuestra carrera, que es doloroso pensar y comprender porque las autoridades de nuestra facultad se niegan a institucionalizar practicas de este tipo, es decir, doloroso porque se visualiza una ideología privatista del derecho, una concepción individualista y alejada del valor justicia del profesional que se está formando y una orientación universitaria a construir facultades publicas que solo sirvan al beneficio de unos pocos.
Ante cualquier duda o para sumarte, envíanos un mail o acercate a nuestra mesa.
Organiza e Invita:
Agrupación J.U.R.E
Juventud Universitaria Por La Renovación Estudiantil
martes, 5 de enero de 2010
LA POLÍTICA TIENE SU LADO BUENO. CONOCELO.

Como el principal espacio opositor, es nuestro deber democrático remarcar como las autoridades de la Facultad y la Conducción del Centro de Estudiantes a cargo del conservador Partido “Socialista” (DNI y Mariano Moreno), siguen priorizando la comercialización de la enseñanza por sobre la calidad y pluralidad de la misma.
Consideramos que la actual ya 2da gestión del Centro se encuentra agotada porque jamás cambió absolutamente nada y continuó con la misma lógica empresarial de Convergencia, manteniendo el Status Quo reinante en sintonía con las autoridades, construyendo poder a partir de la mentira, las costosas estrategias de marketing y los negocios escandalosos con dinero público ya conocidos por todos. Si bien van a ir por una re-reelección para intentar perpetuarse, se torna necesaria una alternancia en el poder de nuestro principal órgano gremial. No podemos eludir este principio democrático. Por eso trabajamos durante todo el año junto al Estudiante, en la construcción de esta alternativa progresista y transformadora.
Luego de mas de un año de existencia, vamos a seguir insistiendo hasta lograr que la UNR y esta facultad en particular, entienda a la sociedad que la sustenta, como un beneficiario absoluto del conocimiento que se produce en ella.
Por eso, no nos bancamos que algunos constitucionalistas de esta Alta Casa justifiquen militantemente interpretaciones a sueldo de la Constitución, que nos enseñen como indiscutibles las teorías privatistas en Derecho Administrativo, que todavía sigan dando clases profesores que reivindican la dictadura del 76, ni hablar de aquellos que fueron cómplices de la misma.
Estamos convencidos de que, en política, la longevidad de una reivindicación no significa nada en sí mismo. Más bien, lo contrario. En general, los efectos del transcurso del tiempo son inversamente proporcionales a la rebeldía de sus planteos.
Agrupación J.U.R.E está conducida por el debate y el intercambio de ideas, siempre en miras a un objetivo claro: la Facultad de Derecho es parte de la Argentina y la enseñanza del derecho y la formación de los abogados debe estar orientada a un modelo nacional, integrador, progresista, democrático y popular. Esa es la razón por la que, además de la llegada del fin de año, tenemos motivos para festejar.
¡MUY FELICES FIESTAS PARA TODOS Y HASTA EL AÑO QUE VIENE!
miércoles, 4 de noviembre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
SEMINARIO
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
VIERNES 30/10 - 17 HS.
VIERNES 30/10 - 17 HS.
FACULTAD DERECHO UNR - AULA FONTANARROSA
PANEL I.
PANEL I.
- Ana María Figueroa (Abogada. Docente titular Cátedra Constitucional II).
- Gabriel Mariotto (Titular del COMFER).
- Fabián Biccire (Decano Facultad de Ciencias Políticas y RR.II).
PANEL II.
PANEL II.
- Gustavo Marconato (Diputado Nacional).
- Eduardo Toniolli (Licenciado en Cs. Políticas. Docente U.N.R.).
- Eduardo Seminara (Vicerector de la U.N.R.).
RESERVA TU CERTIFICADO. $2 EN NUESTRA MESA.
ORGANIZAN E INVITAN:
ORGANIZAN E INVITAN:
- CÁTEDRA DERECHO CONSTITUCIONAL II - DRA. FIGUEROA
+
+
- AGRUPACIÓN J.U.R.E

miércoles, 30 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)