.: Agrupación J.U.R.E .::. La Nueva Tendencia en Derecho .::. U.N.R :.

lunes, 7 de septiembre de 2009

jueves, 27 de agosto de 2009

Por la justicia social, 30.000 veces volveremos


Hace 33 años instalaron por la fuerza en la argentina una dictadura cívico militar que tuvo como objetivo la implementación de un modelo económico político y social excluyente de los sectores populares que pusiera fin al proceso industrializador.La junta militar montó un aparato represivo desde el estado para secuestrar, torturar y aniquilar a una parte de su población civil. Esto atento contra toda forma de solidaridad y organización política, estudiantil, gremial, sindical y barrial.
Con la vuelta a la democracia continuo la impunidad. Se sancionaron las leyes de obediencia debida y punto final dejando en libertad a los genocidas. El discurso hegemónico en los primeros años posdictatoriales fue la “teoría de los dos demonios”.Durante los 90 asistimos nuevamente a que gobiernos constitucionales continuaran siendo cómplices de la impunidad dictando el decreto que indulto a los principales responsables del terrorismo de estado en la argentina. Esto también encuentra su correlato con la profundización de un proyecto político, económico y social que condeno al hambre y a la miseria a millones de argentinos.A los desaparecidos por el terrorismo de estado se le sumaban los desaparecidos por el hambre y la pobreza.A partir de una nueva etapa política en nuestro país, la derogación de las leyes de obediencia debida y punto final es el primer paso hacia la concreción de estos reclamos.
Es en esta coyuntura histórica, política y social en el cual se van a iniciar los juicios a los genocidas en la ciudad de rosario.
Desde J.U.R.E exigimos juicio y castigo a los culpables.
POR ESTO TE CONVOCAMOS EL LUNES 31 DE AGOSTO A LOS TRIBUNALES FEDERALES.
16 HS. CONCENTRAMOS EN NUESTRA MESA PARA IR AL ACTO. TE ESPERAMOS.


SE ENJUICIARAN A:
JUAN DANIEL AMELON
GALBERTO FARIÑA
WALTER PAGANO
JOSE RUBEN LOFIEGO
RAMON RITO VERGARA
PASCAUL GUERRIERI
EDUARDO CONSTANZO
RAMON GERARDO DIAZ BESONE
MARIO ALFREDO MARCOTE
JOSE SCORTECHINI
RICARDO CHOMICKI
DESDE J.U.R.E EXIGIMOS A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO QUE SE INICIE EL PEDIDO DE JUICIOS ACADEMICO A LOS DOCENTES QUE FORMARON PARTE DEL GOBIERNO DE FACTO.

domingo, 23 de agosto de 2009

martes, 4 de agosto de 2009

lunes, 27 de abril de 2009

¿Plebiscito? ¿Becas? Más de lo mismo

Cuando afirmamos que la actual conducción del Centro de Estudiantes defiende los intereses de las autoridades de la facultad, no estamos equivocados. Repartir becas de fotocopias significa aceptar que la fotocopiadora se encuentra privatizada. La prestación de un servicio público, una vez más se convierte en un negocio ante la mirada cómplice del “NUEVO CENTRO”.

Este servicio no debe tener como fin obtener ganancia, las fotocopias deben ser vendidas al costo y la fotocopiadora debe ser atendida por estudiantes becados. Y la solución no está con un demagógico PLEBISCITO, ni comprando tachos de basura o ventiladores, y mucho menos aceptando limosnas, como son estas “BECAS DE FOTOCOPIAS”

Por eso no vamos a participar de esta superficial discusión y no vamos a formar parte de esa comisión que busca seguir burocratizando aún más la universidad. La solución es mucho más profunda y la finalidad es recuperar lo que es de la facultad. No nos van a conformar con limosnas, desde Agrupación J.U.R.E, vamos a oponernos a esta práctica que pretende acallar nuestros reclamos y seguir manteniendo el Status Quo que reina dentro de nuestra universidad.

No podemos dejar de mencionar el plebiscito preguntando si está bien o no que parte de la facultad esté privatizada. ¿Hacía falta reírse en la cara del estudiante de esa manera? Fue una pantalla más para que todo siga como siempre. Nada va a cambiar con esta forma de conducir un Centro de Estudiantes, a las pruebas nos remitimos. Mas de un año del “NUEVO CENTRO” y… ¿Qué cambió? Sigue la mitad de la facultad privatizada, las correlatividades sin sentido pedagógico, el límite de carga horaria, los escasos turnos libres, el injusto mérito académico, entre tantas otras cosas que no hacen más que entorpecer y alargar nuestra carrera.

Basta de cortinas de humo. Ni Plebiscito, Ni Becas. Queremos soluciones de fondo a los problemas de los Estudiantes.

Agrupación J.U.R.E
La Nueva Tendencia en Derecho

lunes, 20 de abril de 2009

Escuela de Formación Política

Revisionismo Histórico y Pensamiento Nacional

"Rodolfo Puiggrós"

Objetivos:
· Brindar herramientas metodológicas para analizar la realidad desde una perspectiva nacional-latinoamericana.
· Profundizar, desde una mirada a la historia reciente de nuestro país, en torno a las categorías de Estado, Democracia y Justicia Social.
· Abordar la relación entre política y relaciones de poder (la política como síntesis de la puja de intereses).

Inscribite de manera gratuita enviándonos un mail o acercándote a nuestra mesa